¿Te gustaría saber cómo planear tu viaje en pareja?
Si eres de los que le gusta planear las cosas y sobre todo los viajes, este post puede ser el indicado.
Te has quebrado la cabeza pensando en ¿Cómo planear tu viaje?, ¿Qué llevar?, ¿Va a salir bien?, ¿Gastaré más?, ¿Gastaré menos?… en la primera parte de este post hablaré, con base a mi experiencia, cómo planear tu viaje a la Rivera Maya. Sin embargo, estos tips podrán servirte para los viajes que desees realizar.
1. ¿Qué debes reservar primero?
Si bien es cierto en temporadas altas los hoteles son caros y las reservas se agotan, así que te sugiero que reserves con dos meses de anticipación o busques un hotel en donde no te cobren por cancelación. Algunas páginas de reserva te indican si existe un cobro o por cuánto tiempo antes puedes cancelar.
2. ¿En qué aerolínea viajar?
La mayoría de las veces ya viajamos con una aerolínea en específico. En lo particular, te sugiero buscar también en otras aerolíneas con dos meses de anticipación, yo he encontrado mejores servicios con costos similares o por algunos pesos de diferencia. Todo está en tu presupuesto.
3. ¿Cómo elegir la zona del hotel?
Algunas veces no conocemos a ciencia cierta cómo se encuentra la geografía del lugar, pero lo que si sabemos es que en ciertos lugares entre más grandes los hoteles el lugar es más privado o ¿Por qué no decirlo? el lugar está mejor cuidado. Yo te sugiero indagar en Internet o grupos de viajes qué playas son las más visitadas, las mejores y más bonitas, la existencia de sargazo y sobre todo el costo.
4. ¿Qué hotel elegir?
Todos buscamos un hotel con las tres «B»: bueno, bonito y barato. En ocasiones vemos un hotel muy barato, a la orilla de la playa pero no conocemos más a fondo qué tal está ese hotel, por lo que, considero super importantísimo que busques los comentarios del hotel en la mayoría de las páginas de reservas ya que en todas ellas verás diversos comentarios tanto positivos como negativos y te harán estar más seguro a la hora de reservar.
5. ¿Qué debo llevar de equipaje?
Tema muy complicado ¿No chicas?, ustedes me comprenderán. He viajado a diversos lados y me he dado cuenta que no debo llevar tanto, en ocasiones lo que llevo regresa intacto. Pero la experiencia hace al maestro ¿No?.
Bueno… depende los días de tu viaje, seas chico o chica … te sugiero que con base a lo que has planeado en tu día verifiques el traje de baño y/o la ropa que debes usar. Por ejemplo:
* El zapato cómodo para el viaje, algunas personas optamos por llevar tenis.
* Si es caluroso, no olvides tus sandalias preferidas y cómodas; Si es frío, no olvides un suéter y zapatos acogedores.
* Zapatos para agua, si vas a la playa.
* Y unos zapatos que te permitan realizar un recorrido cómodo por las tiendas y calles hermosas del lugar. Estos pueden ser los mismos zapatos de tu viaje.
Olvídate un poco de combinar, elige tu zapato de color neutro y ¡disfruta!. no te fijes en el qué dirán.
Por último chicas, si en tus planes está una cena especial elige tu outfit casual y cómodo, sin llegar a lo extravagante y que entre en armonía con lo que tu chico vestirá.
Chicos, ustedes son más light, sabemos de sobra que no les importa repetir la misma playera, bermudas o jeans algunos días. Si vas a la playa las bermudas son una excelente opción, si tu viaje implica caminata lleva tus jeans más cómodos. Yo sugerí a mi novio llevar una camisa, pppffff ERROR, regresó intacta. Sin embargo, la playera nice y preferida fue lo mejor para esa cena especial.
¿Maquillaje? Sólo lleva lo menos con colores neutros, si es playa lo vas a utilizar muy poco. ¿Shampoo, jabón, etc? Sabemos que los hoteles proporcionan estos artículos, pero si eres de los que no gusta de esos productos, lleva sólo lo necesario con tal de terminarlo en tu viaje. Si has optado por comprarlo todo al lugar en donde vas, considera que algunos lugares los productos están al doble o triple del costo base, pero también lo dejo a tu criterio y presupuesto.
Por último aprovecho a mencionar, en Playa del carmen y Cancún siempre encontré lavandería para no dejar por mucho tiempo mi ropa sucia o bien para vestirla de nuevo. Cabe mencionar que la ropa no queda impecable pero en lo particular pude ponerme en repetidas veces la misma ropa.
Ahora sí chicos y chicas, les comparto estos cinco puntos de la primera parte del post, espero que sea de mucha ayuda. En la segunda hablaré de ¿Cómo visitar? y ¿Qué visitar? y lo principal, ¿Cuánto puedes gastar con un presupuesto medio?.
Agradecería mucho sus comentarios, experiencias que deseen compartir, algo diferente que también les haya funcionado o que no les haya funcionado con lo que yo les comparto. Si desean saber en especifico qué hoteles, qué paginas de reserva y qué aerolínea con mucho gusto atiendo sus comentarios, todo con base a mi experiencia.
Gracias y que tengan el mejor de sus viajes.
¡Esperen la segunda parte del post la siguiente semana!